2025, Enero 01. By F. Agüero – RAGDF & TNI
La mañana del 1 de enero, inicio del 2025, se confirmó la muerte del cantante y compositor conocido mundialmente bajo el nombre artístico de Leo Dan, un luto significativo en el ámbito musical.
Desde 2018, venía teniendo problemas de hipertensión arterial, por lo que entonces tuvo que suspender algunas presentaciones que tenía previsto realizar. Aunque recibió atención médica en el momento, las condiciones propias de su avanzada edad complicaron su salud, fallece a la edad de 82 años sin divulgarse detalles inmediatos al momento de su muerte.
“Esta mañana nuestro amado Leo Dan dejó su cuerpo en paz y junto al amor de su familia. Así, volvió a la luz pura de su Padre Celestial, para guiarnos y cuidarnos desde el infinito. Con mucha paz en el corazón, recordamos y sentimos su profundo amor… por siempre” se lee en una publicación compartida, bajo el perfil de leodanoficial, a través de la red social Instagram.
La familia indicó que “El día de hoy, 1ero de enero del 2025, invitamos a todos los que formaron parte de su historia y que fueron tocados por su legado, a celebrar su amor, su música y su vida”. Sin dar más detalles al respecto.
Leopoldo Dante Tevez, como estaba anotado en los registros oficiales y por sus primeras letras el seudónimo de Leo Dan, nació en el poblado Argentino Santiago del Estero, el año de 1942 y a lo largo de su vida fue reconocido como uno de los mejores compositores de su época, dejando un legado musical, para citar algunos éxitos se enlistan ‘Te he prometido’, “Cómo Te Extraño Mi Amor”, “Qué tiene la Niña”, “Mary es mi amor”, “Siempre estoy pensando en ella”, “Cómo poder saber si te amo”, entre otras canciones que se han pasado de generación en generación, convirtiéndose en uno de los máximos exponentes de la música romántica latina.
En cuanto al tema ‘Cómo Te Extraño Mi Amor’ la banda mexicana Café Tacuba realizó una adaptado, siendo un éxito total desde su lanzamiento en los años 90s, dando un toque de rock en su álbum titulado ‘Avalancha de Éxitos’ lanzado en 1996.
Dan se vinculó con la música por iniciativa propia, ya para los 16 años aprendió guitarra y comenzó a componer sus primeras canciones. A los veinte se presentó en CBS (Sony discos), e inmediatamente firmó su primer contrato discográfico. Su primer gran éxito «Celia», llegó a los primeros lugares en los rankings de popularidad a la semana de haber salido al mercado.
Leo Dan compuso más de 1500 canciones, y sus temas han sido grabados en diferentes géneros: tropical, folclore, cumbia, tango, vallenato y rancheras, entre otros. Sus composiciones se han traducido al italiano, portugués, alemán, francés, inglés y japonés, indiscutiblemente un legado con más de 50 años de trayectoria que trascendió fronteras.