2024, Diciembre 03. Credits By A. ZAMORA -AIRBNB
El turismo inclusivo se ve fortalecido dentro del país gracias ala empresa AIRBNB, aue amplia sus alianzas para una participación cada vez más inclusiva en el ambito del sector.
Airbnb, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, anuncia con orgullo que la Red Costarricense de Turismo Accesible ha sido seleccionada como beneficiaria de una subvención de $45,000 USD (alrededor de más de 22,000,000 Colones) del Fondo Comunitario de Airbnb. Esta donación respalda el compromiso de la organización costarricense de fomentar un turismo inclusivo y accesible para todos y se basa en colaboraciones previas entre la organización y Airbnb.
La Red Costarricense de Turismo Accesible utilizará los fondos para desarrollar dos iniciativas clave orientadas a crear más opciones de viaje accesibles y oportunidades económicas para personas con discapacidad. Estas iniciativas incluyen apoyar a los anfitriones en Airbnb en la mejora de la accesibilidad en sus espacios a través de talleres. Además, la red también ofrecerá talleres a personas con discapacidad para ayudarles a convertirse en anfitriones en Airbnb, proporcionándoles las habilidades y el apoyo necesario para ingresar a la industria de la hospitalidad, mejorar la accesibilidad en sus ofertas y participar activamente en la economía del turismo inclusivo.
Stephanie Sheehy, Directora de la Red Costarricense de Turismo Accesible nos comparte: «Ser seleccionados por Airbnb como organización nos llena de orgullo, ya que este reconocimiento nos posiciona entre muchas destacadas ONG a nivel mundial y refuerza nuestra relevancia como un actor clave en accesibilidad, inclusión y equidad. Este reconocimiento valora el impacto de nuestro trabajo y nos motiva a seguir avanzando en nuestra misión. Además, el fondo otorgado será fundamental para impulsar procesos que fortalecen el turismo accesible, a través de iniciativas de verificación, educación y empoderamiento de personas con discapacidad.»
Carlos Muñoz, Director de Políticas Públicas de Airbnb Centroamérica y Caribe, subrayó: “El Día Internacional de las Personas con Discapacidad es el momento ideal para destacar el impacto transformador de organizaciones como la Red Costarricense de Turismo Accesible. Sus iniciativas no sólo mejoran el acceso al turismo, sino que también generan oportunidades económicas para las comunidades locales. En Airbnb, seguimos comprometidos con apoyar proyectos que promuevan la equidad, la accesibilidad y la inclusión en el turismo costarricense.”
En 2023, la Red Costarricense de Turismo Accesible y Airbnb unieron fuerzas para inaugurar una playa accesible en Costa Rica, reafirmando su compromiso conjunto de hacer del turismo una experiencia inclusiva para todos. Airbnb ha introducido una serie de innovaciones en sus productos para mejorar la experiencia de viaje de los huéspedes con discapacidades y necesidades de accesibilidad, incluyendo un conjunto de filtros de búsqueda que permiten a los huéspedes buscar características de accesibilidad específicas añadidas por los anfitriones, como acceso a dormitorios sin escalones, y la Revisión de Accesibilidad, que requiere que los anfitriones añadan una foto de cada característica de accesibilidad que es revisada por Airbnb antes de que pueda incluirse en la página de un anuncio.
El Fondo Comunitario de Airbnb, lanzado en 2020, busca fortalecer a las comunidades locales a nivel global. Este año, el Fondo Comunitario de Airbnb otorgó donaciones a más de 120 organizaciones sin fines de lucro en 44 países en seis continentes, incluyendo a más de 25 organizaciones diversas que apoyan a comunidades en LATAM. En Costa Rica, iniciativas como esta fortalecen la visión de un turismo sostenible e inclusivo, contribuyendo al desarrollo económico y social del país.
A través de estas acciones, Airbnb sigue invirtiendo en las comunidades donde opera, empoderando a sus anfitriones y apoyando las causas que más importan a la sociedad. La compañía espera continuar fortaleciendo estos esfuerzos en los próximos años.