2024, Diciembre 01. By F. Agüero – RAGDF & TNI
Un nicaraguense y una estadounidense se adjudicaron el primer lugar, para sus respectivos géneros, en la XXVIII San José Marathon Costa Rica.
Al marcar el cronómetro 2:31:16. atrapó el listón de meta el portador del dorsal blanco 2064, correspondiente a la distancia de Marathon, y casi una hora después atravesó la maraca de meta la ganadora de la categoría femenina.
Damaso Dávila, el nani, es un pinolero ya con trayectoria en suelo costarricense, y resuena en su páis nicaragua, y ahora enlista a sus participaciones ser ganadorr de la San José Maathon Costa Rica 2024. El campeón nicaraguense de Cross Country logró mejorar la marca que dejara el ganador de la edición 2023.
Michaela Urban realizó su primera Maratón en el territorio de Costa Rica, completando así su quinta participación en eventos de 42 Kilómetros, y alcanza el tiempo de 3:13:13.9 para dejarse el primer lugar de la San José Maratón 2024, seguida de Alejandra Solano 3:15:19.4 dentro de las 49 maratonistas.
En el evento la temperatura fue agradable, clima nublado, para facilitar la actividad de los más de 3.000 competidores distribuidos en las distancias de 5K, 10K, 21K y 42.195 Kilómetros de atletas convencionales, Marathon Relevos, atletas con discapacidad y atletas con Triciclos.
Los participantes tuvieron la oportunidad de disfrutar del panorama con lugares muy emblemáticos de la capital como el Estadio Nacional, Parque Metropolitano la Sabana, la entrada de la Ruta 27 Paseo Colón, Avenida Segunda, Plaza de la Cultura, Museo Nacional, entre otros.
Con respecto a lo cronometrado se registró que mejoraron siete marcas en la categoría élite.
La meta recibió al primero de los participantes al marcarse extraoficialmente lo 18 minutos con 55 segundos, la cuál fué cruzada por el atleta Jefferson Calvo, tras conquistar los 5 K, distancia en la que el triunfo para las damas lo obtuvo Chrisdyala Moraga con un crono de 22.41 mejorando la marca del año anterior de 23.07.5.
Los 10 K fué marcado para costarricenses, Julay Gamboa se impuso en femenino con 38.22.6 y Gustavo Mora en masculino con 33.06.8, en donde también mejoraron los registros impuestos el año anterior.
En la distancia de los 21K la mexicana Cindy Meza se adueñó del primer lugar con un registro 1 hora 18 minutos 25 segundos y en masculino Cristián López de Guatemala logró quedarse con el primer lugar y un crono de 1.09.38 los fondistas bajaron los ambos registros del año anterior en dicha distancia 1.30.33 y 1.10.38.
En la prueba de los 42.195 kilómetros de la Marathon Damiso Ávila marcó el extraoficial de 2 horas 31 minutos 16 segundos y Michaela Urban con 3.13.13, aquí solo en el género masculino se mejoró tras superar el 2.35.34 lograda por Juan Ramón Fallas el año anterior.
Respecto al primer lugar del Open de Relevos, en la distancia de Marathon, fue ganada por Grupo Logístico Aduanal con un crono de 2.20.15, la categoría Relevo Mixto fue ganada por el equipo Rinning 1, en la categoría Relevos por Empresas Sherwin Runner se dejó la primera posición.