Ingenieras Físicas CR

GRADUADAS EN EL TEC PRIMERAS MUJERES INGENIERAS FISICAS DE CENTROAMERICA

Ciencias

2023, Septiembre, 23. Facilitado por Comunicaciones Cartago

Tres mujeres se convirtieron en las primeras egresadas en Costa Rica y Centroamérica de la carrera de Ingeniería Física, distinguiendo un nuevo aporte del Tecnológico al fortalecimiento de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas para jóvenes estudiantes.
La graduación ordinaria realizada el pasado 8 de setiembre en el Campus Central Cartago, donde 375 personas recibieron su título profesional, destaca un hito en la historia de nuevos graduados para el Tecnológico de Costa Rica (TEC).
El primero de los tres actos realizados en el Centro de las Artes, fue el espacio donde Natalia Calderón Barboza, Valentina Campos Aguilar y María Elena Esquivel Murillo se convirtieron en las primeras mujeres en obtener este grado académico.
Si bien las jóvenes recibieron su título este viernes, las tres ingenieras se encuentran ya en el campo laboral. En el caso de Natalia está laborando en el área de investigación y desarrollo de ITEK, empresa de manufactura de dispositivos médicos, mientras que Valentina fue contratada por la Universidad de Costa Rica (UCR) como docente para la carrera de Física. María Elena está también desempeñándose como ingeniera en la transnacional Boston Scientific.
La contratación de estas jóvenes es reflejo del alto porcentaje de empleabilidad que tienen las personas egresadas del TEC. Según el último estudio del Observatorio Laboral de Profesiones del Consejo Nacional de Rectores, 95,4% de los graduados del TEC tienen trabajo, además de que cada 7 de 10 personas egresadas de esta casa de estudios ya tenían trabajo antes de graduarse.
Según destacó el físico y máster Álvaro Amador Jara, coordinador de la carrera, esta oferta académica concentra un perfil mixto, con conocimiento en áreas como la metrología, electromagnetismo, física experimental y biología.