2023, Septiembre 11. Facilitado por A. Zamora
Se lograron reforestar 1 000 árboles en el Corredor Garcimuñoz durante la jornada “Respiremos Mejor con Vick”.
Vick llevó a cabo una jornada de reforestación en el Corredor Biológico Garcimuñoz con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de cuidar nuestros bosques, que son bancos de oxígeno para mantener una vida saludable.
Este viernes 8 de septiembre varios voluntarios fueron agentes de cambio durante la activación de la campaña “Respiremos mejor con Vick” que tuvo como meta aportar acciones contundentes a favor de los bancos de oxígeno de Costa Rica.
La jornada de reforestación ocurre en el marco del Día Internacional del Aire Limpio, fecha instaurada el 7 de septiembre por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Durante la jornada se sembraron un total de 1 000 árboles de especies nativas en el Corredor Biológico Garcimuñoz, que comprende casi 29 kilómetros de terreno.
La campaña «Respiremos Mejor con Vick» se centró en la importancia de preservar los bancos de oxígeno y su relación directa con la salud humana.
«Nuestros esfuerzos en esta campaña de reforestación contribuirán a la meta de restaurar y conservar nuestros bosques, y juntos seguiremos trabajando por una Costa Rica más sostenible y resiliente, donde el aire sea más limpio y todos podamos disfrutar de una mejor calidad de vida”, dijo Fernando Calderón, Director de Comunicaciones y Relaciones Gubernamentales de P&G para Costa Rica.
Se destacó que un aire puro reduce la posibilidad de padecer trastornos alérgicos, afecciones respiratorias y otras enfermedades, y que la reforestación contribuye a mejorar la calidad del aire (1). Según la organización Bosques Sin Fronteras, una persona necesita cada día entre 7.200 y 8.600 litros de oxígeno, lo que equivale a 22 árboles diarios para que produzcan el necesario para vivir (2), y con esta campaña se contribuirá al cuidado de los bancos de oxígeno de Costa Rica.
«Nuestros esfuerzos en esta campaña de reforestación contribuirán a la meta de restaurar y conservar nuestros bosques, y juntos seguiremos trabajando por una Costa Rica más sostenible y resiliente, donde el aire sea más limpio y todos podamos disfrutar de una mejor calidad de vida”, dijo Fernando Calderón, Director de Comunicaciones y Relaciones Gubernamentales de P&G para Costa Rica.
La campaña «Respiremos Mejor con Vick» considera expandir sus iniciativas por todo Centroamérica en el futuro, demostrando su compromiso continuo con la preservación del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de las comunidades en la región.
(1) Asma. Victor E. Ortega , MD, PhD, Mayo Clinic Arizona; Frank Genese , DO, Wake Forest School of Medicine 2019.
https://www.msdmanuals.com/
(2) ¿Cuántos árboles necesita un humano para sobrevivir? Bosques sin fronteras. 2019. https://bosquessinfronteras.com/cuantos-arboles-necesita-un-humano-para-sobrevivir/
Para más información sobre esta campaña y futuras iniciativas se puede consultar el sitio web oficial de Vick: http://www.vickrespiremosmejor.com/es-cr.